Slastik Sun®️, patrocinador oficial de la Gaes Titan Desert by Garmin

En línea con nuestra filosofía “No Limits”, apoyamos al equipo de Álex Roca en la carrera de mountain bike más dura del mundo.
Álex Roca, un joven con una discapacidad física del 76%, recorrerá el desierto en un tándem junto a cuatro participantes más, para demostrar que las personas con parálisis cerebral pueden con todo lo que se propongan.
Por eso lanzamos la campaña No Me Paro, en la que compartiremos su día a día en la Titan Desert, acompañado de 6 historias de superación de gente con parálisis cerebral que ha decidido que el límite lo marcan ellos.

No Me Paro

Resumen

Fotos 

No me paro

Compartiremos cada etapa, para ver el día a día del equipo de Álex Roca. Y en pralelo, conforme Álex avance en su reto, compartiremos historias de otras personas que han sufrido una parálisis cerebral pero nada les ha detenido para alcanzar sus metas.
Para recaudar fondos en beneficio de la Fundació Catalana per a la Paràlisi Cerebral, lanzamos una campaña en la que donaremos el 40% de los beneficios de todas las ventas de www.slastiksun.com hasta el 13 de mayo, para invertir en proyectos que mejoren la calidad de vida de los afectados por parálisis cerebral.

Resumen Titan Desert

Etapas anteriores

Galería actual

Historias #nomeparo

Benito Sánchez Martín 

Benito Sánchez Martín tiene 40 años y, a pesar de haber sufrido una parálisis cerebral, compite en equipo la modalidad de Boccia. En 2014, consiguió la medalla de Bronce en su debut con la selección Española en Povoa (Portugal). En 2015 obtuvo la medalla de Plata por equipo en el Open de Sant Cugat y, en 2016, debutó en los Juegos Paralímpicos de Rio de Janeiro consiguiendo la 9ª posición. Sus logros no terminan aquí, ya que en 2017 consiguió la Medalla de Bronce por equipo en el World Open de Sevilla y este año ya ha ganado la Medalla de Plata por individual en el World Open de (Pinto) Madrid.

Josep Capdevila Comas

Josep Capdevila Comas nació en 1958 y nada le impidió alcanzar sus metas y competir en las categorías de Slalom: WS2, Boccia: BC1 y Atletismo: 100m silla, 200m silla de ruedas. Consiguiendo varias medallas en todas las modalidades. Medalla de bronce Nacional en Slalom y varias veces campeón de su categoría en Cataluña.
En Atletismo consiguió ser campeón de España y Cataluña en la modalidad de 100m y 200m silla. En la modalidad Boccia, consiguió la medalla de plata y consiguió 3 veces la medalla de Bronce a nivel Español.

Verónica Pamies Morera lleva 25 años compitiendo en la modalidad de Boccia. A lo largo de su carrera ha competido en 3 deportes.
En Atletismo era un hobby para ella. Por su dificultad, no podía hacer las pruebas de altura y distancia de saquito, pero aún así estuvo 2 años, obteniendo el récord de Cataluña.
Después del 2006, dio el salto profesional y ha ganado más de 30 medallas durante su carrera deportiva, llegando a participar en las paralimpiadas de Londres del 2012. Tras unos años de parón, ha vuelto a entrar en la selección española de boccia y su objetivo es participar en las paralimpiadas de Tokio 2020.

Oriol Miquel Belmunt 

Oriol Miquel Belmunt tiene 52 años y tiene una parálisis cerebral tipo tetraplégica espástica, pero nada le impedió cursas sus estudios de diseño gráfico y convertirse en artista.
Su obra denominada “Cristina” fue escogida entre muchas para ser expuesta en la Bienal Comtemporánea en Arte Outsider – CREATIVIDAD E IMPULSÓN en el Museo Regional de Arte Moderno en Murcia. Ha sido invitado a exponer en La fiesta de la Música con la obra “Dona/Violencia de Género” en el Museo de Arts Santa Monica en

Ricardo del Santo Pérez

A sus 40 años, Ricardo del Santo Pérez sigue compitiendo en las modalidades de Slalom y Atletismo. En sus 22 años de carrera deportiva, ha sido 10 veces campeón de Catalunya de Slalom en categoría individual consiguió 9 Medallas de Oro en su categoría.
En la modalidad de Atletismo obtuvo 7 medallas de Oro, 5 de plata y 4 Bronces a nivel catalán. Ganando 6 medallas de Oro y 5 Platas a nivel nacional.

Vanessa Fuentes Heredero

Vanessa tiene 37 años, y nada le ha impedido graduarse en psicología y sacarse el Máster Universitario en Educación y TIC. Sufrió una parálisis cerebral, pero eso nunca la frenó para dedicarse a lo que más deseaba y a llevar una vida “normal”.
Ella misma declara que su condición no le impide trabajar, ya que no afecta su capacidad intelectual. Porque en la vida, los límites los marca cada uno.

X