Los Hermanos Pou conquistan Cao Grande
Los Hermanos Pou viajan hasta África para escalar el segundo cuello volcánico más grande del planeta.
Iker y Eneko Pou vuelven a superarse a sí mismos conquistando la impresionante aguja de Cao Grande, en escalada libre. Esta es la tercera fase del proyecto “los 4 elementos”. Antes ya habían superado el proyecto Aire, escalando la Patagonia Argentina así como el ascenso al Yakumama en la Amazonia del Perú, bautizándola con el elemento Agua.

Cao Grande es un cuello volcánico con forma de aguja en Santo Tomé y Príncipe. Ubicado en el sur de la isla de Santo Tomé en el Parque Nacional Obo. 663 m sobre el nivel del mar.
Han dejado a sus espaldas más de 600 metros extraplomados de roca basáltica. Una vía de octavo grado que nadie nunca antes ha realizado.
Al margen de las condiciones ultra difíciles de esta vía, por su clima caluroso, húmedo y lluvioso, tenía otro peligro, la cobra negra. Este animal es el más peligroso de la isla y no existe remedio para su picadura. Así que podéis imaginar el susto cuando se encontraron de cara con ella… Además, como comentan, la vida en la selva no es fácil, “durante la noche resulta muy opresivo, ya que los sonidos de los animales se multiplican exponencialmente y el ruido resulta ensordecedor”.
A pesar de la lluvia constante (solamente tuvieron 2 días de tregua), consiguieron su reto. Conquistando la ruta más difícil de Cao Grande, una pared de 8b+ y una longitud de 450 metros. Bautizaron esta ruta como “Leve-leve” que significa “despacio” o “tranquilo”, en honor al dicho popular más conocido de estas islas.
Para llevar a cabo esta vía necesitaron nada más y nada menos que 14 horas, lo lograron apenas una hora antes de anochecer. Y pudieron descender de noche hasta el suelo. Y, como no tenían suficiente, decidieron volverse a superar escalando en libre la vía inglesa (Nubivagant 8b/450metros) para irse a casa satisfechos.
Buscando siempre nuevos proyectos, estos los Hermanos Pou son imparables. Tendremos que esperar a ver cuál será la cuarta fase del proyecto. Pero, hasta entonces, aquí tenéis el vídeo del proyecto FUEGO.